Israel Félix y sus prestanombres protagonizan la peor historia de corrupción en la historia de Hidalgo.
Camionetas blindadas, decenas de elementos de seguridad, ropa exclusiva y una dinámica de vida alejada del ingreso de un alcalde, han distinguido a Israel Félix y su familia, lo que contrasta con las necesidades que vive la población de Mineral de la Reforma, la cual se siente en el abandono ya que su alcalde se la vive de gira en otros municipios quedando bien con sombrero ajeno.
De acuerdo con el portal de transparencia, el ingreso mensual neto de Félix Soto, es de poco más de 68 mil pesos, lo que de ninguna manera alcanzaría a costear su vida de excesos y dispendio.
Luego entonces ¿De dónde salió la evidente fortuna del joven alcalde?
De acuerdo con investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera que dirige Santiago Nieto Castillo, Israel Félix encabeza una compleja red de lavado de dinero, en la que decenas de empresarios han sido beneficiados con jugosos contratos por Gobierno del Estado, con el propósito de financiar su campaña a la gubernatura.
Esta red de corrupción, defraudación fiscal y lavado de dinero, ocasionará que en unos días sean congeladas diversas cuentas de los prestanombres de Félix Soto, quien podría correr la misma suerte que Gerardo Sosa Castelán, de no acreditar el origen de los recursos que derrocha a diario.
Dentro de los encumbrados empresarios destaca Antonio Díaz Centeno, socio mayoritario de Constructora ADX y Construcciones Civiles de Hidalgo, entre otras empresas, a través de las cuales lava dinero para Israel Félix Soto.
A este constructor se suma Carlos Alberto Aguirre Romero, quien además de ser esposo de Irlanda Félix, hermana de Israel, es propietario de Constructora Tollan empresa que ha sido beneficiada con jugosos contratos por parte de Gobierno del Estado y tiene a su nombre una de las lujosas propiedades de su cuñado, la ex hacienda Xochihuacan.
La que ha sido calificada como una de las peores historias de corrupción en Hidalgo, cuenta con la participación de José Antonio Briseño Mendoza, dueño de comercializadora y distribuidora BRIME y de Rafael Emmanuel Mustiles Rocha propietario de Smart Group, dos de los proveedores predilectos de gobierno estatal.
Esta red de corrupción y lavado de dinero ha realizado a lo largo de los últimos años, diversos movimientos anómalos que la UIF detectó a través de la empresa Remaco Sa de Cv, propiedad de Israel Martínez Chilpa "El tocayo" y Daniel Román Álvarez, quienes se dedican a la emisión de facturas apócrifas.
Por si esto fuera poco, Martínez Chilpa cuenta con diversas carpetas de investigación por el delito de robo a casa habitación, que han sido congeladas en la Procuraduría por instrucciones de Israel Félix.
A la larga lista de prestanombres de esta organización delictiva encabezada por Israel Félix Soto no puede dejar de agregarse a Rafael Hernández Olín, director de la operadora de eventos del estado de Hidalgo, quien ha realizado contrataciones ilegales y se dedica al lavado de dinero en diversos antros de mala muerte con el Bar don Diablo y Velvet, entre otros.
A los delitos de corrupción lavado de dinero y asociación delictuosa se ha sumado el uso el tráfico de drogas a través de uno de sus proveedores de nombre Allan Corona Rodríguez, quien es su prestanombres en una empresa de transporte público y en el Restaurante bar el panteón.
Comentarios
Publicar un comentario